Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Acerca de la idea de Europa y de la historia de Europa. Una perspectiva argentina.

Fernando J. Devoto

Ante todo, una breve observación de método. Estas líneas parten de una admisión que no es universalmente compartida entre los historiadores: que siempre se piensa el pasado desde un tiempo y un lugar, hic et nunc, por así decir. Una idea perspectivista, que vincula el conocimiento al punto de vista situado del sujeto, y que con fundamentos, alcances e implicancias distintos entre sí tiene una larga y prestigiosa tradición en la historiografía europea y americana, de Johann Chladenius a Reinhardt Koselleck, de Gustav Droysen a Benedetto Croce.1

Desde luego que a ese conjunto de problemáticas debe añadirse otro, no teórico sino empírico, aún más imperioso en estos tiempos de historias globales y/o transnacionales: el desigual conocimiento que cualquier historiador tiene de historiografías diferentes a la suya, ya que las mismas siguen siempre organizadas sobre bases nacionales, aunque se hable también de historiografías globales o transnacionales (y lo que se publica en inglés, al menos para Latinoamérica no suele ser considerado lo más interesante). Dominar otras historiografías requeriría una erudición inusual para no trabajar simplemente con fuentes derivadas, o proponer esquemas interpretativos generales. En este sentido, el caso de la historiografía latinoamericana no es distinto de la historiografía europea, aunque no requiera un dominio pluri lingüístico amplio.

Al partir de tomar en cuenta estos obstáculos, el presente texto no aspira a proponer una mirada latinoamericana, y menos aún global, sino apenas argentina y sobre autores casi todos ellos argentinos.

La perspectiva de la gente “corriente”

A la hora de indagar sumariamente esas imágenes de Europa sería conveniente distinguir entre varios registros. Ante todo, el de las personas corrientes. ¿Qué imagen tenían los mismos? En ese grado de generalidad la respuesta es imposible de contestar, si en cambio se la plantea en relación con un universo más circunscrito: las clases populares y medias de origen inmigrante (europeo), desde fines del siglo XIX, las cosas son bastante más claras. Al menos los hijos migrantes del sur (la gran mayoría) y del este de Europa, tenían una imagen bastante negativa de los lugares de origen de sus padres, en grandes números provenientes de contextos rurales, vistos como pobres y atrasados. Nos lo indica con claridad, no solo las exteriorizaciones argentinistas de los mismos, sino también otros indicadores culturales, como el abandono de la lengua de sus padres, fuese ella la lengua nacional, o más a menudo el dialecto hablado en familia, que generaba aprehensión más fuerte a medida que mayor era la integración en la sociedad argentina. Más se producía un ascenso social y educativo, más quedaba atrás Europa, destinada a ser un pasado superado ante el dominio del (mito) de la presente y futura grandeza de la Argentina. Nadie cantaba más fuerte el himno argentino que los hijos de los inmigrantes aseveraba en 1899, el que pronto sería presidente del Consejo Nacional de Educación de la Argentina.2

Cien años después la situación se había invertido. El mito americano era ahora el mito europeo, ahí estaba el futuro. Tantos descendientes de emigrantes fuesen nietos, bisnietos, o cuarta generación, aspiraban a emigrar hacia Europa, vista como el lugar de las posibilidades y del bienestar. La emigración, que se llamó equivocadamente de retorno, cuando era en realidad una nueva emigración, alcanzaba números elevados que podían correlacionarse con cada una de las sucesivas crisis argentinas. Un modo fácil de medir parte de ese nuevo mito es estudiar las solicitudes de la ciudadanía europea por parte de los descendientes. Por ejemplo, existen hoy alrededor de 700.000 argentinos de origen italiano que han logrado tener un pasaporte válido en la Unión Europea, que no han todavía emigrado -y que quizás nunca lo hagan- que, deben sumarse a los de otros casos nacionales europeos (en especial España) y a los ya emigrados, un número difícil de precisar.3

Una ulterior anotación: la solicitud de un pasaporte europeo no indica que en el caso de producirse la emigración se la haga al país de origen de los antepasados. Es bastante conocido el caso de migrantes con pasaporte italiano que se instalaron en España y los conflictos para ser reconocidos como comunitarios en la década del 2000. Europa devino, entonces, tierra de promisión para tantos emigrantes, independientemente de muchas más precisiones sobre culturas nacionales. Un modo de repetir el antiguo dicho: ubi bene, ibi patria.

Cierto, estos argentinos, que no pertenecen a los sectores más pobres, tenían y tienen alguna idea sumaria de Europa y es no tanto la que pudieron recibir en el ámbito familiar, que en todo caso sería la memoria de un lugar, de una región, de una nación específica, sino aquella que provenía del sistema educativo.

La enseñanza de la historia en Argentina en el pasado

Si se vuelve cincuenta años o incluso a algo más de cien años atrás la historia que se enseñaba en Argentina, en todos los niveles educativos, tenía dos ejes: el americano-argentino y el europeo, también denominado occidental. Este último desbordaba la mera historia de Europa, ya que rastreaba sus orígenes en el antiguo (cercano) Oriente y se prolongaba hasta el mundo contemporáneo, incluyendo al resto del mundo como parte de la expansión europea sobre él. Desde luego que no hubo uniformidad, y variaciones se produjeron en consonancia con los cambios políticos, en especial en torno a un eje perdurable de debate en las elites argentinas: laicismo y catolicismo. Por ejemplo, el primer peronismo (1946-1955) aumentó sustancialmente las horas de historia argentina, disminuyendo el eje mediterráneo-europeo, salvo que, al introducir como obligatoria la enseñanza religiosa en las escuelas, incluyó el estudio del Antiguo y el Nuevo Testamento.4

A la hora de estudiar lo que se llamaba historia antigua y medieval e historia moderna y contemporánea, existían muchas opciones. En general eran manuales escritos por profesores de liceo argentinos que resumían manuales europeos y, en el mejor de los casos, también, tomaban los datos de algunas obras más ambiciosas traducidas al castellano, como la Historia Universal de Oncken, o las dirigidas por Walter Goetz o después por Maurice Crouzet.5 Había, sin embargo, otro aspecto diferencial: entre la oferta de manuales se encontraron durante mucho tiempo manuales franceses hechos para escuelas francesas traducidos al castellano, como el llamado “pequeño” Lavisse para la escuela primaria,6 y sobre todo y por muchísimo tiempo los de Albert Malet completados por Jules Isaac (el conocidísimo Malet-Isaac), que, editado en castellano, a veces en Buenos Aires, pero a veces en París era el preferido en los colegios de elite.

El que esto escribe todavía estudió en el liceo con Malet-Isaac a principios de los años sesenta y eso ocurría desde principios del siglo XX (al menos los primeros manuales en castellano de la serie disponible en la Biblioteca nacional Argentina se remontan a 1909).7 Bien puede decirse que las cosas han cambiado en el nuevo milenio, y que la historia extraeuropea se ha hecho bastante más universal, pero, aún así, Europa y dentro de ella los espacios mediterráneos y europeos occidentales siguen dominando el escenario.

Las cosas no transcurrieron de un modo diferente en la enseñanza en la Universidad, con la excepción de las carreras de letras, donde existían las materias “nacionales” (lo que quería decir, Literatura española, francesa, inglesa, italiana o alemana), en el resto de los cursos de humanidades, filosofía, geografía y desde luego historia, los estudios eran a nivel continental.8 En el caso de la enseñanza de la historia, con pocas variaciones se iba ayer y se va hoy desde la historia del Antiguo Oriente hasta la historia contemporánea y en ese tratamiento Europa era/es vista como una unidad aunque, desde luego, el escenario predominante fuese también el escenario europeo occidental, con pantallazos sobre el mundo eslavo en momentos puntuales, es decir cuando ellos adquirían visibilidad (a las miradas occidentales), o entraban en contacto con las potencias occidentales (pero algo no tan diferente ocurría con los Estados Unidos en los casos en que se los pensaba como parte del mundo euroatlántico y no del americano).

A la vez, lo que estaba más allá del Atlántico era estudiado en los procesos de colonización, luego de descolonización, pero en ambos el operar europeo era el centro conceptual.  Desde luego que siempre podía indicarse alguna excepción, que escapaba al marco continental unitario. La historia de España (la “madre patria”) solía ser tratada aparte, sobre todo en los planes posteriores a la Segunda guerra mundial, primero como materia obligatoria y luego como materia optativa, subsistiendo en casi todas las universidades argentinas, aunque con una tendencia declinante.9 Por supuesto que ese interés por España, renacido en el siglo XX, estuvo vinculado desde el fin de la guerra civil durante la larga dictadura franquista, en tanto enseñanza, sobre todo con la Edad Media donde se encontrarían las esencias de la “Hispanidad”, y cuando se incursionaba en la modernidad se lo hacía bajo las premisas del nacionalismo hispano católico y el “imperio universal”.

Del mismo modo, existían también en Argentina otras formas de historia “universal”, entendidas bajo el modelo de una “historia de la cultura” que podía ser otro modo de hablar del Occidente, o en otros casos, más bien marginales (Toynbee o Spengler, por ejemplo) de una pluralidad de civilizaciones. En la versión canónica, es decir eurocéntrica, todo tenía un primer argumento legitimador: América Latina era una proyección de Europa fuera de Europa para los mismos latinoamericanos. Tampoco faltó la utilización en Europa del término “Extremo Occidente” para designar el mismo proceso.10  

Así, estudiar la historia de Europa era estudiar la proyección de la Europa cristiana, en lecturas católicas; la proyección de modos de producción, feudales o capitalistas, en los debates marxistas; la proyección de filosofías, estéticas o formas políticas, que eran también una derivación europea, en lecturas cosmopolitas y/o liberales. De ese modo, Europa era las raíces de todas las cosas. Incluso los fundamentos de los pensamientos nativistas o nacionalistas alternativos al europeísmo no dejaban de buscar sus fundamentos en pensadores europeos, usados a veces de los modos más insólitos: Herder, Hegel, Marx, Maurras, Gramsci, Heidegger o quien fuere.

Nuevas perspectivas en la historiografía argentina actual

¿Las cosas han cambiado mucho desde entonces en la historiografía argentina? Formalmente se diría que sí, en el sentido de que han aparecido otras historias, por ejemplo, de “Asia y África”, pero también de que ahora se ha convertido en incorrecto defender lo que antes se creía correcto. “Civilización europea”, por ejemplo, devino una palabra por lo menos problemática, aunque no siempre. Todavía quedan miradas tradicionales: “Eadem Utraque Europa” se llama una curiosa revista académica que se edita hoy en Argentina. Cierto, también, algunos pasos se han dado en busca de las “conexiones” entre diferentes historias.

Sin embargo, la historia de Europa o de Occidente, si pensada en modo endógeno, ¿ha cambiado tanto?  Desde luego hubo, en los ochenta, más historia económica y social y menos historia política, y, desde los años dos mil más historia cultural, y menos historia social. Cambios de registro, sí, ¿cambios de instrumentos conceptuales? Bien puede discutirse. La Europa observada desde Argentina, ¿no sigue siendo una parte de Europa, y la sucesión de naciones hegemónicas no sigue siendo la misma al igual que los argumentos estudiados? Pensemos en el siglo XX: imperialismos, guerras “mundiales”, fascismos, comunismos, descolonización. Cierto, bien puede incluirse un capítulo final sobre la unidad europea, aunque, visto desde fuera, tal unidad se percibe como mucho más tenue, aun antes que, en la historiografía, en los medios de comunicación locales, y todo parece, más allá de algunas dimensiones económicas, seguir ritmado por estados naciones en un juego de alianzas y conflictos y fronteras, que siguen existiendo (también la experiencia de los “extracomunitarios” que llegan a Europa ayuda mejor a percibirlas). Más allá de ello, si hoy en día muchos más jóvenes historiadores y científicos sociales argentinos se han formado en el exterior, lo que ha permitido elevar el nivel técnico en los estudios de historia europea, ello en el mejor de los casos (campus anglosajones aparte) ha creado lazos fuertes con específicas tradiciones historiográficas europeas, pero siempre nacionales o subnacionales.

El problema de Europa en la cultura intelectual argentina

Ciertamente, pensar Europa no es un problema solo de los historiadores, ni de los profesores de historia, es también algo que está y ha estado presente en la culture savante argentina de muchos modos. En 1985, Jorge Luis Borges (que por otra parte era profesor de Historia de la Literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires) escribió algo que ya había tenido oportunidad de expresar en oportunidades anteriores (como que los argentinos eran europeos desterrados en América. Decía en 1985:  ‘Creo que nosotros somos el reflejo de Europa, la prolongación de Europa, y que podemos ser un espejo, posiblemente magnífico, de Europa, puesto que Europa olvida generalmente que ella es Europa’ y agregaba: ‘En cambio, nosotros aquí, en esta tierra argentina, lejana y olvidada, estamos en condiciones de percibir la unidad fundamental de Europa, lo que resulta más difícil allá lejos porque, bien entendido, cada país de Europa, sin olvidar a España, posee su propia tradición, y es natural que se delimite esa tradición. En cuanto a nosotros, nosotros poseemos nuestras tradiciones… y Europa es Europa toda entera, Europa es una’.11 Desde luego que el comentario de Borges era abusivo: muchos en Europa, académicos o ensayistas, la habían pensado como una unidad y más lo habían hecho cuando estaban inmersos en profundas crisis. Benedetto Croce y Johann Huizinga en los años treinta, ante los avances totalitarios, Denis de Rougemont o Luis Diez del Corral, en la segunda posguerra ante la idea de amenaza y de pérdida de centralidad.12

La idea de Borges no era exclusiva de su ámbito de pertenencia: también, por poner otro ejemplo, el ensayista e historiador académico, de ideas socialistas, José Luís Romero, un especialista en Historia medieval europea que se definía a sí mismo “historiador de la civilización occidental”, sostenía que él tenía derecho a toda la historia de Europa porque era de su propiedad lo que quería decir que intelectualmente tenía derecho a ella.13

Con todo, el problema podía verse de otra manera. Pongamos un ejemplo: en Buenos Aires, en 1936, en paralelo a la más célebre reunión de los P.E.N. Club, se realizó la VII Conversación (Entretien) de Cooperación Intelectual de la Sociedad de las Naciones, en torno al tema de las relaciones entre las culturas de Europa y América Latina. Tres participantes hispanoamericanos, el dominicano Pedro Henríquez Ureña, el mejicano Alfonso Reyes (ambos vivían por entonces en Buenos Aires) y el argentino Francisco Romero hicieron presentaciones que tenía puntos en común, lo que los llevó a continuar las discusiones entre ellos para precisar mejor lo que podemos llamar el “hecho diferencial”: admitiendo que este existía, se preguntaban sobre donde estaba la especificidad americana con respecto a la cultura europea.14 No importan aquí las respuestas, importa la pregunta y esta coloca siempre en el centro a Europa o mejor, la relación con Europa.

Empero, si quisiéramos ir más atrás y detenernos en un reconocido ensayista argetino, historiador de la literatura, editor y publicista de renombre, Ricardo Rojas, quizás podría recordarse que en libros sucesivos, desde la época del Primer Centenario, había propuesto distintas fórmulas para lograr una nueva cosmovisión de la cultura argentina que permitiese salir del corset europeo y lograr una nueva síntesis europea e indoamericana que definió sin éxito con un título “Eurindia”.15 Y no sería innecesario recordar cuanto esa formula, así como otras precedentes o posteriores, que buscaban una síntesis entre mundo europeo y americano, suscitaban resistencias en la opinión pública de las grandes ciudades del litoral argentinas, o en el sistema educativo.

Desde luego que el panorama ha cambiado progresivamente en la Argentina en los últimos cuarenta años con, por un lado, la afirmación del modelo estadounidense, económico, social e incluso cultural visto como superior al europeo, y  por ello, más digno de imitación. Por el otro, e inversamente, con la afirmación de la Argentina como una pluralidad de culturas reivindican ahora la cultura mestiza y más aún las culturas prehispánicas supérstites, recordando, a la vez, que la Argentina es vasta y varia. Por poner apenas dos ejemplos: la políticamente devaluada figura de Cristobal Colón, o del 12 de octubre, no celebrado ya, como desde 1917, en tanto que “día de la raza”, lo que quería decir (“raza hispánica”, o sea “europea”), sino como “día del respeto y la diversidad cultural”. De ese modo, en una Argentina actual con representaciones contrastadas de Europa, el sueño de muchos que quieren emigrar se combina con las ideas de otros que quieren tomar distancia, relativizar, o percibir mayormente los aspectos negativos de la cultura europea, ella misma vista, a la vez, por unos, al modo clásico como “civilización”, y por otros como una elevada o refinada forma de la “barbarie”.

Estas cuestiones como otras no son ni resumibles en una imagen unitaria, ni resolubles empíricamente, sino que reposan sobre a priori que pueden ser ideológicos o idiosincráticos: el sujeto cognoscente ¿cree en la existencia de caracteres nacionales, o en cambio cree en una razón universal común a todos? ¿Cosmopolitismo o nacionalismo impregnan su mirada o hegemonizan sus lecturas? El lector de este texto podrá tener en él, a la vez, una interpretación y un testimonio.

  1. Baste como referencias: Benedotto Croce, Teoría e storia della storiografia, Milano 2001 (ed. original en italiano, 1917), Reinhart Koselleck, Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona 1993 (ed. original en alemán, Frankfurt a.M. 1979]. []
  2. J.M. Ramos Mejía, Las multitudes argentinas, Buenos Aires 1899. []
  3. Federica Bertagna, Deja vu: il voto italiano in Argentina, en: Simone Battiston / Stefano Luconi (a cura di), Autopsia di un diritto politico. Il voto degli italiani all’estero nelle elezioni del 2018, Torino 2018, pp. 75-92; Ministero degli Affari esteri, AIRE, www.esteri.it/it/servizi-consolari-e-visti/italiani-all-estero/aire_0/ []
  4. Claudio Panella, Una aproximación a la enseñanza secundaria durante los primeros gobiernos peronistas (1946-1955), en: Anuario del Instituto de Historia Argentina 3 (2003), pp. 139-157 []
  5. Wilhelm Oncken, Historia Universal, Barcelona 1890 y ss., 22 v., Walter Goetz (dir.), Historia universal, Madrid 1946-1951, 10 v., Maurice Crouzet (dir.), Historia general de las civilizaciones, Barcelona 1958 y ss, 7 v. []
  6. Ernest Lavisse, Nociones de Historia General. 5¨y 6¨grado, Buenos Aires 1892. []
  7. Albert Malet / Jules Isaac, La edad media, Buenos Aires 1909 (pero ver también el mismo libro en una edición en castellano editada en París, Hachette, 1914) entre tantos otros ejemplos. []
  8. Debo la observación de la excepcionalidad de los estudios literarios a Ana Clarisa Agüero de la Universidad Nacional de Córdoba y a José Rilla de la Universidad de la República, Uruguay que la observaron también en sus respectivas universidades. []
  9. El Profesor Benito Bisso Schmidt me informa que también en su Universidad, La Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) sigue subsistiendo una “Historia Ibérica”, materia optativa, lo que sugiere una cierta persistencia de la historia de las potencias coloniales originarias. []
  10. Alain Rouquié, Amérique Latine. Introduction à l’extrême occident, Paris 1988. []
  11. Jorge Luis Borges, Porqué me siento Europeo, en: id., Textos recobrados (1956-1986), Buenos Aires 2003. Que esa idea era un patrimonio extendido y pèrdurable lo exhiben dos citas recientes de personajes, bien menos sofisticados: los dos últimos presidentes argentinos que son de signo político contrario. Mauricio Macri en el 2018 y Alberto Fernàndez en el 2021 expresaron con frases diferentes la misma idea “en Sudamérica somos todos descendientes de europeos”, el primero y “los argentinos venimos de los barcos y eran barcos que veían de Europa”, el segundo. []
  12. Benedetto Croce, Storia d’Europa nel secolo decimonono, Bari 1932, Johann Huizinga, Im Schatten von Morgan: eine Diagnose des kulturellen Leidens unserer Zeit, Bern 1935, Denis de Rougemont, L’Europe en jeu, Neuchatel 1948, Luis Diez del Corral, El rapto de Europa, Madrid 1954. []
  13. Félix Luna, Conversaciones con José Luís Romero, Buenos Aires 1976, Primera Conversación. []
  14. Carlos Altamirano, La invención de nuestra América. Obsesiones, narrativas y debates sobre la identidad de América Latina, Buenos Aires 2022, pp. 143-161 []
  15. Ricardo Rojas, Blasón de Plata, Buenos Aires 1910, Id., Eurindia, Buenos Aires 1922., cfr. Fernando Devoto, Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia, Buenos Aires 2002, cap. 3.  Más éxito tuvieron, en cambio, con sus propuestas de “mestizaje” cultural en otros contextos, el mejicano Alfonso Reyes o el venezolano Mariano Picón Salas. []

OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
EuropeDebate (October 18, 2022). Acerca de la idea de Europa y de la historia de Europa. Una perspectiva argentina. Why Europe, Which Europe? Retrieved December 8, 2024 from https://doi.org/10.58079/olam


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.